Qué ver en la antigua Éfeso y cómo visitar las ruinas más grandiosas de Turquía: 20 lugares imprescindibles
Tabla de contenidos
«Aparte del Olimpo, el Sol no ha contemplado nada parecido al Templo de Artemisa'».
(Poeta griego Sidón, siglo II a.C)
Éfeso fue una de las ciudades más importantes de la antigua Grecia y una de las doce ciudades jónicas. Estaba situada a orillas del mar Egeo y floreció como un importante centro religioso, cultural y comercial. Actualmente sus ruinas constituyen una de las atracciones turísticas de Turquía más importantes y es uno de los grandes tesoros arqueológicos de la Antigüedad.
Éfeso fue una importante ciudad portuaria. Fue fundada por la civilización helénica alrededor del siglo X a.C y posteriormente, se convirtió en una ciudad que fue centro de poder y cultura en la época romana.
Situada bajo la protección de la diosa Artemisa, gran parte de la arquitectura que verás hoy en día, fue construida por los romanos.
Al visitar Éfeso, podrás conocer en profundidad el maravilloso esplendor de las antiguas civilizaciones. Por esta zona han llegado a pasar personajes históricos como Heráclito, Alejandro Magno y se dice, que hasta Cleopatra y Marco Antonio.
Éfeso se mantuvo bajo el gobierno de Persia, hasta que Alejandro Magno liberó la ciudad en el año 334 a.C.
La decadencia de las ruinas arqueológicas de Éfeso llegó con los invasores godos a principios del siglo III d.C., tras sufrir un tremendo saqueo. A pesar de ello, el Concilio Ecuménico de la mitad del siglo V tuvo lugar aquí.
Con el tiempo, la ciudad fue abandonada y olvidada, quedando sepultada bajo capas de sedimento y tierra. En la actualidad la ciudad se encuentra totalmente preservada y forma parte del listado de Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO.
¡Acompáñanos en un recorrido por Éfeso con esta guía turística de Éfeso, donde cada rincón cuenta una historia fascinante!.
- Tour de 7 días por lo mejor de Turquía: Puedes ver el itinerario y hacer reservas desde aquí.
- Tour de 6 días por la Capadocia, Pamukkale y Éfeso, que puedes contratar desde aquí.
- Excursión de un día a Éfeso en avión desde Estambul, que puedes reservar desde aquí.
¿Dónde se encuentra Éfeso y cómo llegar?
La antigua ciudad de Éfeso se encuentra en el distrito de Selçuk, en la provincia de Esmirna, al oeste de Turquía. A continuación te facilitamos datos prácticos de turismo en Éfeso, para llegar a las ruinas más famosas de Turquía.
¿Cómo llegar a Éfeso por tu cuenta?
- Si quieres visitar Éfeso desde Estambul, lo más cómodo y rápido es tomar un vuelo nacional a Izmir (también llamado Esmirna). Se tarda poco más de una hora y existen varios vuelos diarios desde los dos aeropuertos de Estambul: Puedes ver los precios de los vuelos desde aquí.
- Otra opción más económica para visitar Éfeso desde Estambul es llegar con un bus nocturno. Puedes hacer reservas desde aquí.
- Desde Esmirna y Kuşadası, puedes tomar el autobús hasta Selçuk. (Pamukkale y Kamil Koc son dos compañías de alta calidad). Puedes ver tarifas y reservar desde aquí.
- En esta guía del blog sobre transporte en Turquía, tienes más información.
¿Cómo llegar a Éfeso con un tour?
- Existen tours express en español que te llevarán a Éfeso en avión, como este tour a Éfeso desde Estambul, que puedes reservar desde aquí.
- Otra opción es reservar un tour que te lleve directamente a Éfeso desde Esmirna, podrás hacerlo con este tour en español a Éfeso desde Esmirna, que puedes reservar desde aquí, que incluye traslados y almuerzo.
- Desde Kusadasi, puedes hacer este tour a Éfeso en español, que puedes reservar desde aquí, que incluye la visita a la Casa de la Virgen María. Otra opción es este tour a Éfeso y Şirince: información y reservas desde aquí.
- Otra opción es hacer un tour privado con guía en español por Éfeso y la Casa de la Virgen María, sólo para tí, que puedes contratar desde aquí.
¿Cómo llegar a Éfeso desde Selçuk?
- Son 3 km los que separan Éfeso de la ciudad de Selçuk, la población más cercana a las ruinas de Éfeso, que muchos turistas hacen caminando.
- Otra forma de llegar a Éfeso desde Selçuk, es en taxi, son muy baratos y llegas en 5 minutos. Tarifa: 100 LT.
- También puedes utilizar las dolmus, unas furgonetas turísticas que van saliendo según se llenan y que también son una opción excelente desde Selçuk. Precio: 15 LT por persona.
Visita guiada por Éfeso, privada y con guía en español
- Debes saber que también existe la posibilidad de visitar Éfeso de forma privada con un guía en español (precio por grupo).
- Si te interesa contratar esta visita, puedes hacerlo desde aquí: Reserva aquí el tour privado por Éfeso con guía en español.
¿Qué ver en Éfeso?: 20 lugares históricos y turísticos en Éfeso, imprescindibles y maravillosos
Hacemos un recorrido con este listado de los monumentos históricos más importantes que visitar en Éfeso: ¿Nos acompañas?.
1. Basílica de Éfeso: El comienzo de la visita a los monumentos de Éfeso
Se trata de una típica basílica romana, de 160 metros de largo, ubicada en la parte norte del Ágora del Estado, con una nave y tres pasillos. Las columnas jónicas de la basílica están adornadas con figuras de cabezas de toro, que datan del siglo I d.C.
La basílica fue utilizada para los negocios comerciales y para reuniones de los tribunales de justicia. Las estatuas de Augusto y su esposa Livia se encontraban en el extremo este y hoy en día las puedes ver en el Museo de Éfeso. Se cree que la basílica fue reconstruida por el emperador Augusto.
2. Los Baños de Vario, otra de las visitas destacadas en la ciudad de Éfeso
Al este de la Basílica se encuentran las ruinas de los antiguos Baños de Vario, que datan del siglo II d.C.
Al visitarlos podrás ver que se conservan las 4 salas típicas del baño romano: el Apodiatario o guardarropa, el Frigidario o piscina de agua fría, el Tepidario o piscina de agua tibia y el Caldario, que era la sauna.
3. Biblioteca de Celso: El lugar arqueológico más importante que ver en Éfeso, Turquía
La Biblioteca de Celso es lo más destacado de las ruinas de Éfeso. Es una visita obligada y no te la puedes perder en Éfeso.
- Fue construida en honor al senador, cónsul y procónsul romano Tiberio Julio Celso Polemeano por su hijo: Tiberio Julio Águila Polemeano.
- Celso fue cónsul en el año 92, gobernador de Asia en el año 115 y fue un ciudadano romano muy popular y adinerado.
- El monumento más popular de Éfeso se terminó entre 114 y 117 d.C y el senador Celso, del que toma el nombre, está enterrado en un mausoleo que se encuentra debajo del edificio.
La Biblioteca de Celso fue una de las 3 bibliotecas más grande del mundo antiguo, después de la de Alejandría y Pérgamo, y llegó a albergar hasta 12.000 pergaminos en su interior.
Posee un excelente estado de conservación y es el monumento más importante e indispensable que visitar en Éfeso, aunque sólo tengas un día para ver Éfeso.
Consejo Viajero: La Biblioteca de Celso es el lugar más concurrido de Éfeso, así que si deseas sacar fotos sin nadie más en ellas, te aconsejo visitarla en primer lugar, en cuanto se abra el complejo arqueológico, tal y como hicimos nosotros.
4. Pritaneo: un lugar de gran importancia histórica que visitar en Éfeso
El Pritaneo (o sede del poder ejecutivo) está ubicado directamente detrás de la Basílica del Mercado. El edificio fue construido en el siglo III a.C, pero la estructura fue destruida durante la época de Augusto.
- Algunas de las columnas del Pritaneo se utilizaron en la construcción de las Termas de Escolástica, en el siglo IV.
- Este edificio sirvió como ayuntamiento o estructura administrativa oficial, donde se llevaban a cabo reuniones oficiales y rituales religiosos.
- Curiosamente en este mismo lugar y bajo una serie de columnas dóricas, fue donde los arquéologos encontraron la estatua de la diosa Artemisa del siglo II, tal y como se indica en el cartel informativo de la foto superior.
- Actualmente puedes ver la maravillosa estatua de mármol de la gran Artemisa en el Museo de Éfeso, en Selçuk.
5. Templo de Adriano: de los mejores conservados que ver en Éfeso
El “Templo de Adriano” es un monumento que estaba dedicado a la diosa Artemisa y al pueblo de Éfeso y aunque no es muy grande, es bellísimo.
Se han realizado renovaciones en este lugar y se han instalado réplicas de las estatuas antiguas. Los originales fueron retirados y ahora podrás verlos también en el Museo de Éfeso.
Sobre el arco del monumento podrás ver un relieve de la diosa de la fortuna, llamada Tyche. Además, el templo está adornado con numerosos frisos en los que se destaca la cabeza de una medusa, cuyo propósito era ahuyentar los espíritus malignos.
6. Terrace Houses (Casas en las laderas)
Las Terrace Houses son las casas donde vivían los ricos en la antigua Éfeso. Las casas fueron utilizadas desde el siglo I al VII d.C. Aquí podrás ver seis casas llenas de mosaicos que cuentan historias de antiguos mitos.
- Las Terrace Houses en Éfeso tienen un cargo adicional de 85 LT y poseen aire acondicionado.
- El área abre al mismo tiempo que las ruinas, pero cierra 30 minutos antes.
7. Puerta de Hércules: la más monumental que visitar en Éfeso
Se cree que la monumental Puerta de Hércules se construyó en el siglo V. Esta puerta lleva el nombre de dos relieves que representan a Hércules envuelto en pieles de león, siguiendo la mitología griega.
Como puedes ver es bellísima y otro de los lugares ineludibles para visitar en las ruinas Éfeso.
8. Relieve de Niké alada: el más bonito que ver en las ruinas de Éfeso
En la plaza Domiciano, ubicada en el lado occidental de la calle Curetes, se encuentra un relieve de mármol de la diosa griega Niké.
Data del siglo I-II d.C. y formaba parte de la decoración de la Puerta de Hércules. La diosa sostiene una corona de laurel en su mano izquierda, símbolo de la victoria y una rama de palma en su mano derecha.
9. El Gran Teatro y el Teatro Odeón: dos visitas imprescindibles en Éfeso
Estos dos teatros en Éfeso están en los extremos opuestos de las ruinas. Si entras por la entrada inferior, el Gran Teatro es lo primero que verás de Éfeso. Si entras desde la entrada superior, lo primero que visitarás será el Teatro Odeón.
Por un lado, El Odeón es una de las ruinas romanas más interesantes y mejor conservadas del mundo. El Odeon fue construido en el siglo II d. C. y tenía capacidad para 1500 personas. Fue utilizado para conciertos de música y lecturas de poesía.
Este escenario de Éfeso todavía se encuentra en muy buenas condiciones y te hace imaginar cómo hubiera sido ver una obra aquí hace siglos. El Odeón un lugar más que imprescindible que ver en Éfeso y otra de sus maravillas.
Por otro lado, el Gran Teatro de Éfeso es el teatro antiguo más grande de Turquía. Tiene capacidad para 24.000 personas y es espectacular.
Fue construido en el siglo IV a. C. y aunque originalmente era un teatro griego, posteriormente se convirtió en un teatro romano.
Su estado de conservación es excelente y aquí fue donde San Pablo predicó contra los paganos y los gladiadores libraban sus batallas.
10. Calle Curetes: La avenida más bella que ver en Éfeso
La calle Curetes es una de las calles principales de Éfeso, que conecta la parte superior con la parte inferior de las ruinas. Curetes es un término utilizado para denominar a los semidioses en la mitología griega.
Toma nota de que muchas de las paradas turísticas más importantes de Éfeso se encuentran a lo largo de esta calle, que va desde la Biblioteca de Celso hasta una calle principal, que estaba repleta de comercios en la Antigüedad.
Curiosamente aquí también podrás ver las ruinas del burdel de Éfeso, que era una casa con peristilo situada en la esquina de la calle Curetes y el camino de mármol.
En las excavaciones se encontró una estatua de Príapo con un falo de gran tamaño, que actualmente se exhibe en el museo de Éfeso en Viena.
- Recorrer la calle Curetes de Éfeso es como viajar al pasado para ver cómo era la vida de los romanos hace mucho tiempo. Y en cierto modo, nos recordó a nuestro viaje a Pompeya.
- Un consejo importante: Cuidado al caminar por aquí, ya que la calle es de mármol y algunas partes están resbaladizas y hay riesgo severo de caídas.
11. El Ágora, de las mejores cosas que hacer en Éfeso
Éfeso tenía dos ágoras: el ágora política y el ágora comercial. La primera fue lugar de reuniones políticas y religiosas en Éfeso y la segunda, como su nombre indica, el lugar donde se comerciaba y un gran punto de reunión social.
Curiosamente en el Ágora Estatal se encontraba el Templo de Isis, un templo en forma rectangular en honor a la famosa diosa egipcia, madre de Horus, que era adoraba por la población egipcia que vivía en Éfeso.
Lamentablemente, ya no queda nada de este templo porque fue destruido durante el reinado del emperador Augusto, debido a la hostilidad de Augusto hacia Antonio y Cleopatra.
12. La Rampa Sagrada
Debe su nombre a los festivales sagrados que se celebraban en honor a la diosa Artemisa, que comenzaban en esta calle y terminaban en el Templo de Artemisa.
En medio de la rampa todavía se conserva un agujero donde se colocaba una antorcha para iluminar la calle y que también servía de orientación a los barcos que llegaban hasta el puerto de Éfeso.
13. Fuente de Trajano: La más monumental para ver en Éfeso
EL Ninfeo o Fuente de Trajano fue construida en honor al emperador romano del mismo nombre. La Fuente de Trajano es una fuente en forma de U, que tiene dos impactantes pisos, sostenidos por robustas columnas.
El opulento monumento fue edificado por el asiarca Tiberio Claudio Aristión, aproximadamente en 114 d. C., para homenajear tanto a la diosa Artemisa, como al emperador Trajano.
Durante la excavación del edificio se encontraron dos estatuas de Dioniso, una desnuda y otra vestida y una estatua de un sátiro en posición de reposo. Dichas estatuas están expuestas en el Museo de Éfeso.
14. Templo de Domiciniano: de los monumentos de Éfeso más destacados
Ubicado en el extremo sur de la calle Domiciano, es la primera estructura en Éfeso conocida por estar dedicada a Domiciniano, un emperador tirano, que acabó asesinado por su sirviente. Tras su muerte, el público también se vengó y borró su nombre de muchas inscripciones del monumento.
Se ha conservado partes de una estatua gigante de este impopular emperador, que puedes ver en la actualidad en el Museo de Éfeso.
15. Baños públicos de Éfeso
Los baños públicos de Éfeso se construyeron en el período helenístico, aproximadamente en el siglo II d. C. y desde entonces ha sido objeto de numerosas restauraciones, hasta la apariencia que se puede ver en la actualidad. Eran un punto de reunión social muy popular en la antigua Éfeso.
16. Baños de Escolástica
Los Baños de Escolástica fueron construidos en el siglo I d.C y restaurados posteriormente en el siglo IV, gracias a la inversión de una mujer rica cristiana, que se llamaba Escolástica, de ahí el nombre de este monumento de Éfeso.
17. Fuente de Hidreion: de visita ineludible en Efeso, Turquia
Las ruinas de la Fuente de Hidreion es otra visita destacada en Éfeso, ya que fue otra de las fuentes más importantes de la antigua ciudad.
- Fue construida en tiempos del emperador Augusto, aunque más tarde se añadieron estatuas de Diocleciano, Maximiano, Constantino y Galerio.
- Era un lugar muy frecuentado por los antiguos habitantes de Éfeso para beber y refrescarse.
18. La Vía Arcadiana: de lo mejor que conocer en Éfeso
Data del período helenístico y se extiende desde los Baños del puerto, al Gran Teatro. Entrando por el puerto, los comerciantes y marineros llegaban a la ciudad de Éfeso por esta vía, por lo que se le dedicó un diseño magnífico, con losas de mármol y grandes columnatas. Debe su nombre a Arcadiano, el emperador que la mandó construir.
19. Puerta Sur: otro monumento que no te puedes perder en Éfeso
La Puerta Sur es una bella puerta que verás junto a a la Biblioteca al recorrer Éfeso y que te llevará hasta el Ágora Comercial. Curiosamente fue construida por algunos esclavos del emperador César Augusto, como agradecimiento a su libertad.
20. Templo de Artemisa: las ruinas de una de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo, de visita más que imprescindible en Éfeso
En la ciudad de Éfeso se encontraba el llamado Artemision, o el Templo de Artemisa, que estaba dedicado a la diosa helena de la caza, Artemisa.
Comenzó a construirse en el siglo VI a.C y su construcción llevó unos 120 años. Medía 115 metros de largo por 55 de ancho y sus 127 columnas alcanzaban los 18 metros de altura: un grandioso edificio inspirado en los grandes templos de Egipto.
Aunque en la actualidad el templo está en ruinas, no hay que olvidar que se trataba de una de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo por su belleza estética y grandiosidad. Según se dice, de una magnitud que triplicaba a la mismísima Acrópolis de Atenas.
Pero no fue hasta 1869 cuando John Turtle Wood, un arquitecto inglés, halló los restos de esta maravilla, que se encontraba cubierta por más de ocho metros de tierra.
Precisamente frente a este templo alrededor del año 55 d.C, el apóstol cristiano Pablo de Tarso pronunció sus sermones de evangelización en Éfeso, causando gran conmoción en la comunidad local.
Aprovecho para comentarte que Éfeso también fue el lugar de muerte del apóstol San Juan, alrededor del año 100 d.C.
Por todos esos motivos las ruinas del Templo de Artemisa de Éfeso, no deben faltar en tu recorrido por los mejores lugares que ver en Éfeso
Información para la visita a las ruinas del Templo de Artemisa:
- Visita gratuita.
- Cómo llegar: Debes saber que aunque se denomine: «el Templo de Éfeso Artemisa», éste no se encuentra ubicado en el recinto arqueológico de Éfeso, sino a unos 10 minutos caminando del centro de la ciudad de Selçuk. Ubicación exacta aquí.
¿Qué ver en los alrededores de Éfeso, Turquía?
Pero Éfeso no son sólo sus ruinas arqueológicas, hay muchos más lugares cercanos que ver en Éfeso de visita ineludible, así que toma nota del listado que te mostramos a continuación y que encontrarás en el pueblo de Selçuk.
1. Museo Arqueológico de Éfeso: un lugar de visita obligada en Éfeso
Encontrarás el Museo de Éfeso en la ciudad Selçuk (localización aquí) y expone gran cantidad de piezas y obras que han sido rescatadas en las sucesivas excavaciones de las ruinas de Éfeso. Sin duda, es de las mejores cosas que hacer en Éfeso.
Efes Müzesi es un museo arqueológico que podrás visitar en Selçuk, pero además de los hallazgos arqueológicos del yacimiento de Éfeso, también podrás ver piezas descubiertas de otros lugares cercanos, como la Basílica de San Juan de Éfeso.
Pero sin duda, las joyas más preciadas que ver en el Museo de Éfeso son las famosas estatuas de mármol de la diosa Artemisa, halladas en las ruinas de Éfeso y de una belleza hipnótica.
El Museo de Éfeso está considerado uno los museos más importantes de Europa. Además, es el segundo más importante de Turquía, después del Museo Topkapı Palace.
Para que te hagas una ídea, en el Museo de Éfeso se exhiben 8352 piezas arqueológicas, más de 1092 obras etnográficas y 17143 monedas. Por ese motivo, es otra de las visitas imprescindibles en Éfeso, Turquía.
- Precio de entrada: 220 LT.
- Horario de visita: 08:00 a 19:00 horas.
- Más información: efesmuzesi@kultur.gov.tr
2. Casa de la Virgen María: Un lugar religioso de gran importancia que visitar en los alrededores de Éfeso en Turquía
Situada a pocos kilómetros de Éfeso, es otro de los lugares importantes que ver en Éfeso para los creyentes. Se dice que la Virgen María vivió en esta pequeña casa de piedra, hasta que murió a los 101 años. Cuenta la leyenda que fue llevada aquí por el mismo apóstol San Juan.
Aunque el edificio está datado en el siglo V, coincidiendo con el Concilio de Efeso o el Tercer Concilio Ecuménico celebrado en el año 43, parece ser que antiguamente sí que había en el mismo lugar una casa del siglo I.
Consejos de visita:
- Visita recomendada para los devotos. Cuenta con una capilla para la peregrinación.
- Precio y horarios de visita: 200 LT. Abre de noviembre a febrero de 08.00-17.00 horas y de marzo a octubre de 08.00-18.00 horas.
- Ubicación: aquí.
3. Basílica de San Juan de Éfeso: el lugar más sagrado que ver en Éfeso, Turquía
Aunque su estado de conservación es malo, no deja de imponer a los visitantes esta antigua basílica, construida por el emperador Justiniano y su esposa Teodora el siglo VI d. C, en estilo bizantino. Es el lugar donde supuestamente descansa el apóstol San Juan, que murió en Éfeso.
Fue construida al pie de la antigua Acrópolis de Éfeso y se destruyó a causa de guerras, conflictos y seísmos.
Precios y horarios de visita de la Basílica de San Juan de Éfeso:
- La podrás visitar en Selçuk. El ticket de acceso que cuesta 130 LT, aunque también entra con el ticket combinado para visitar Éfeso y el Museo, cuyo coste es de 700 LT.
- Horario de visita hasta las 17.30 horas. Último acceso permitido a las 17:00 horas.
- Ubicación aquí.
Consejos para visitar Efeso: las ruinas más famosas de Turquía
Toma nota de los consejos más prácticos a la hora de recorrer el complejo arqueológico de Éfeso:
- Intenta evitar la visita a Éfeso en fin de semana, que es cuando está más masificado.
- Lleva ropa ligera y transpirable.
- Usa zapatos cómodos y de agarre y evita las chanclas: el suelo de mármol es muy resbaladizo y puede ser peligroso.
- Bebe agua de forma abundante y usa gorra o sombrero. No hay mucha sombra en Éfeso y el sol turco, especialmente en verano, es implacable.
- Llega temprano para evitar el calor y aprovechar al máximo la visita con pocos turistas.
- Y por último: tómate tu tiempo y disfruta. Estás ante una de las ruinas arqueológicas más espectaculares del mundo antiguo.
Plano para visitar Éfeso, Turquía
Mapa con la reconstrucción de cómo era la ciudad de Éfeso (Turquía) en la antigüedad
Preguntas frecuentes a la hora de visitar Éfeso (Turquía)
Completamos la guía con los mejores consejos para visitar las ruinas de Éfeso resolviendo las dudas más frecuentes:
¿Cuál es el horario para visitar Éfeso y el precio de las entradas?
- Las ruinas de Éfeso abren a las 08:00 todo el año. Los horarios de visita a Éfeso son los siguientes: de abril a septiembre, de 8.00 a 19:00 horas y el resto del año, de 8.30 a 18.00 horas (último acceso en ambos casos, una hora antes de la hora de cierre).
- Los precios en Turquía han subido mucho y el precio actual de entrada para visitar Éfeso es de 700 liras turcas. El Museo Arqueológico de Éfeso tiene un coste adicional de 220 LT.
- Existen entradas combinadas por 700 LT (válido para dos días), que te permiten ahorrar si quieres visitar ambos lugares, además de la Basílica de San Juan. Podrás comprar las entradas in situ en cualquiera de estos sitios turísticos de Éfeso.
- También puedes adquirir la entrada on-line a Éfeso desde aquí, para evitar las largas colas de acceso.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Éfeso?
- Necesitarás al menos 2 o 3 horas para recorrer lo mejor de Éfeso y al menos un día extra más, para ver los sitios turísticos cercanos.
- Por lo tanto, te recomiendo visitar Éfeso y alrededores al menos dos días, para ver lo mejor de Éfeso, de forma tranquila y sin prisas.
- Consejo: El museo de Éfeso es un «must» que no debes dejar de conocer.
¿Cuál es la mejor entrada de acceso para visitar Éfeso?
Éfeso tiene dos entradas de acceso al recinto arqueológico: una en el extremo noroeste cerca del Gran Teatro y la otra, en el extremo sureste, cerca del Odeón.
- La entrada sureste cerca del Odeón (antigua Puerta Magnesia) tiene una elevación más alta que la otra entrada, por lo que si entras a las ruinas por esta puerta, sería una caminata cuesta abajo para ver los lugares de interés de Éfeso.
- Hay taquillas en ambas entradas y las dos poseen lavabos y servicios turísticos básicos.
- La mayoría de los visitantes y tours entran por la entrada sur y salen por la entrada norte, ya que así es como las compañías turísticas planifican la visita. De esta manera, los turistas recorren Éfeso cuesta abajo y se les recoge en la segunda entrada. Por lo que si quieres evitar las multitudes, te aconsejo madrugar y entrar a las 8.00 a.m por el acceso del Gran Teatro, el lugar más próximo a la Biblioteca. Tendrás el maravilloso complejo durante unos minutos para ti solo.
- Fue lo que hicimos nosotros y fue uno de los momentos mágicos de nuestro viaje durante al menos, 20 minutos.
- Debes saber que hay estacionamiento en ambas entradas por una pequeña tarifa, pero si llegas en taxi, te suelen dejar en la entrada de la parte de arriba de Éfeso. El precio del taxi será de unas 100 LT desde Selçuk.
- También puedes llegar caminando desde Selçuk hasta la entrada inferior (son 3 km), lo que te puede llevar de 30 minutos a una hora, dependiendo de tu condición física.
- Las dolmus o furgonetas turísticas que llegan a Éfeso desde el centro del pueblo tienen un coste de 15 LT por persona.
¿Dónde comer en Éfeso?
Debes saber que en en el recinto arqueológico de Éfeso encontarás lavabos, tiendas de souvenirs, una cafetería con refrescos, agua, snacks, algo de comida rápida y también, zonas para sentarse y descansar.
¿Hay opción de audioguías para hacer la visita de Éfeso?
- Si decides visitar Éfeso por tu cuenta, en la puerta de acceso puedes elegir una audioguía para hacer el recorrido por las ruinas.
- Las audioguías a Éfeso se ofrecen en 10 idiomas diferentes, incluidos español, inglés, francés y alemán.
¿Por qué es tan importante visitar Éfeso en Turquía?
Éfeso es Patrimonio de la UNESCO y también alberga las ruinas del Templo de Artemisa, una de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo, junto con las pirámides de Guiza, en Egipto.
¿Cuál es la mejor época para visitar Éfeso?
Los meses de menor afluencia de turismo son: mayo, junio, finales de septiembre y octubre. Son ideales para la visita a Éfeso, por temperatura y buenos precios en los alojamientos.
¿Dónde alojarse para estar lo más cerca de la Ciudad Arqueológica Éfeso?
Selçuk es el pueblo más cercano y cómodo para visitar Éfeso. No obstante, Esmirna y Kusadasi pueden ser también buenas opciones.
- Nosotros nos alojamos en el Hotel Nazar (clic para más información y reservas desde aquí) en Selçuk y es una opción que te recomiendo para hacer la visita a Éfeso.
- Su dueño es muy servicial y el alojamiento es asequible y posee una piscina maravillosa para combatir los calores veraniegos turcos tras haber disfrutado de las visitas turísticas de Éfeso.
- Además, el desayuno se sirve en la terraza de la azotea con vistas al castillo y es completísimo.
Otras opciones de alojamientos bien valorados cerca de Éfeso son los siguientes:
- Akathus Hotel Ephesus: Céntrico, con encanto y piscina (más información y reservas desde el enlace).
- Livia Garden Hotel: Céntrico, con jardín, bar y piscina.
- También te recordamos que tienes descuentos con Booking de hasta un 15% desde aquí.
Mapa interactivo con los lugares que ver en Éfeso y alrededores más importantes
¿Qué más cosas ver cerca de Éfeso?
Además de la histórica ciudad de Selçuk, cerca de Éfeso puedes visitar el puerto de Kusadasi, el pueblo de Sirince, las ruinas de Priene y Esmirna, conocida como “la Perla del Egeo”.
Y hasta aquí todos los consejos para visitar Éfeso y los 20 lugares imprescindibles en Éfeso que no te puedes perder. Éfeso es uno de los mejores ejemplos de la grandeza greco romana y un gran tesoro arqueológico que nos permite conectarnos con nuestro pasado histórico: ¡te encantará!.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA PARA VISITAR ÉFESO, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST
- Turismo Turquía: 13 Lugares que ver en Turquía imprescindibles
- Rutas: Ruta por Turquía: Itinerarios + mapas
- Guía de Estambul: Qué ver en Estambul en 3 días
- Éfeso: Guía práctica para visitar las ruinas arqueológicas de Éfeso
- Guía Baños-Hammam: Lo que debes saber antes de visitar un hammam o baño turco en Estambul
- Monumentos: Guía para visitar Santa Sofía en Estambul
- Palacios: Guía para visitar el Palacio Topkapi en Estambul
- Crucero: Cómo elegir el mejor crucero por el Bósforo
- Consejos:10 Consejos para viajar a Turquía imprescindibles
- Traslados: Cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro
- Alojamiento: Mejor zona para alojarse en Estambul
- Transporte:Cómo moverse por Turquía
- Costa Turquesa: Ruta por la Costa Turquesa. Qué ver y hacer