CÓMO VISITAR EL CASTILLO ENCANTADO DE CARDIFF EN GALES
VISITAR EL CASTILLO DE CARDIFF (CASTELL CAERDYDD) EN GALES
«Sólo había oído hablar de dragones y aunque nunca había visto uno, estaba seguro de que existían.”
(Dee Marie, Hijos de Avalon: La profecía de Merlín)
Iniciamos nuestra ruta por Gales en Cardiff, la capital de Gales, tierra de fortalezas, dragones y mitos celtas, visitando el icónico castillo Castell Caerdydd, situado en el centro de la ciudad de Cardiff. El castillo de Cardiff no es un castillo cualquiera: es uno de los más antiguos del país, el símbolo de la ciudad y uno de los principales lugares que visitar en Gales.
Nuestra suerte con el buen tiempo en nuestro road trip por el sur de Inglaterra siguió acompañándonos en estas tierras galesas, donde los cielos azules y despejados de nubes de lluvia, son un gran tesoro.
BREVE HISTORIA DEL CASTILLO DE CARDIFF
El Castillo de Cardiff, construido sobre un antiguo fortín romano y fundado por los normandos en 1091, fue un escenario de importantes batallas a lo largo de los siglos hasta que los galeses lo reconquistaron en 1404. En 1488 pasó a manos de Jasper Tudor, primer duque de Bedford.
En 1865 comenzaron las obras de un nuevo castillo (1865-1928) diseñado por William Burges, arquitecto del conde de Bute, convirtiendo el antiguo castillo de Cardiff en un palacio gótico de cuento.
Años después, los Bute donaron el castillo a la ciudad. En la actualidad, visitar el Castillo de Cardiff es el gran atractivo turístico de la ciudad.
QUÉ VISITAR EL CASTILLO DE CARDIFF EN GALES
Estos son los lugares más interesantes del castillo de Cardiff que no te puedes perder:
1 LA TORRE NORMANDA
En el Castillo de Cardiff se puede subir a la Torre Normanda del siglo XI, construida sobre un fortín romano que dio origen a la capital de Gales, desde donde se obtienen magníficas vistas a toda la fortaleza de Cardiff. La primera Torre del Homenaje fue erigida por Robert Fitzhamon, Lord de Gloucester.
2LA TORRE DEL RELOJ
No dejes de admirar la Torre del Reloj, decorada con detalles astronómicos y planetarios y de una gran belleza, construida sobre el bastión romano original. Una visita guiada (de coste extra) te enseñará sus aposentos interiores, decorados con máxima opulencia.
3 LOS APOSENTOS DEL PALACIO DE CARDIFF
Pero si hay un lugar que destaca especialmente por encima de todos, son los interiores del Palacio de Cardiff: un palacio gótico de cuento de hadas, creado por el hombres más ricos del mundo en la década de 1860.
Es imposible no quedarse asombrado ante la lujosa y ornamentada decoración de los aposentos interiores del castillo-palacio de Cardiff, diseñados por William Burges para el tercer marqués de Bute, desde 1866.

Vidrieras decoradas con relieves de dioses de la mitología celta y nórdica, incluido el legendario Thor.
Burges creó un palacio victoriano de inspiración medieval al estilo de Camelot, que nos traslada a mundos pasados de ensueño, fantasía y lujosos interiores: uno de los lugares imprescindibles que ver en Cardiff, que despertarán tu imaginación y te harán viajar en el tiempo.
RELACIONADO: GUÍA PARA VISITAR LO MEJOR DE CARDIFF Y SUR DE GALES EN UN DÍA
Así comenzamos nuestra visita por el castillo de Cardiff: admirando las magníficas vidrieras, las exquisitas tallas de madera, sus interiores dorados y opulentos y unas fabulosas techumbres, que nos dejaron con la boca abierta.
RELACIONADO: CÓMO ES LA EXPERIENCIA DE DORMIR EN UN CASTILLO EN IRLANDA
No dejes de mirar, en todo momento, hacia el techo, los detalles decorativos y sus significados, son únicos.
Estas son las principales salas para visitar en el Castillo de Cardiff:
La Sala Árabe: La Sala De Mayor Belleza Del Castillo De Cardiff
Construida por William Burges en la Torre Herbert, la asombrosa Sala Árabe está inspirada en la Alhambra de Granada y en los palacios otomanos, que nos recordaron a aquéllos que visitamos en Estambul hacía unos meses: salas grandiosas que nos trasladan a los Palacios de las Mil y Una Noches…
La Sala Árabe es simplemente, increíble, especialmente sus techos, decorados en destacados paneles con hojas de oro y motivos geométricos tipo caleidoscopio, de una belleza hipnótica, que se han llegado a valorar en la asombrosa cantidad de 8 millones de libras.
La Sala de Los Banquetes
Con techos de gran altura, inspirados en la arquitectura de las iglesias, están plagados de motivos religiosos y coloridas vidrieras. La decoración de la gran chimenea, en bellísimas maderas nobles, hace guiños en su decoración a Darwin, con pequeñas esculturas de monos que roban la manzana del «Árbol del Conocimiento, o de la Vida».
La Biblioteca del Castillo de Cardiff
En la Biblioteca del Castillo de Cardiff, otra de las salas imprescindibles para visitar, dejamos volar nuestra imaginación a la época victoriana, donde el ocio se organizaba en torno a la lectura de grandes novelas y las reuniones de los clubs sociales se hacían en estos espacios rodeados de libros, ahora olvidados.
Allí pudimos encontrar bonitas colecciones de revistas científicas antiguas, grandes enciclopedias encuadernadas en piel y polvorientas ediciones de grandes autores de la literatura inglesa como: Jane Austen, P.B Shelley o incluso, Charles Dickens.
El Castillo de Cardiff es un castillo embrujado
Como curiosidad y para añadir más encanto si cabe, a la visita, se dice que el castillo de Cardiff está encantado: uno de los fantasmas más conocidos, es el del espíritu del segundo Marqués de Bute, que según cuenta la leyenda, deambula por las distintas estancias del castillo como: la biblioteca, la capilla y los aposentos, donde falleció.
4 LAS MURALLAS FORTIFICADAS
Galería de animales de las Murallas del Castillo de Cardiff
En las murallas fortificadas del castillo de Cardiff encontramos tallas de animales, algunos de mirada simpática y otros, bastante intimidantes. Curiosas tallas que te observan y vigilan tus pasos, según te diriges a la entrada del castillo de Cardiff. La mayoría fueron también diseñados por Burges hasta su muerte en 1891, cuya obra fue continuada por Thomas Nicholls.
5 OTROS LUGARES QUE VISITAR EN EL CASTILLO DE CARDIFF
En el recinto del castillo de Cardiff pudimos visitar también: los refugios antiaéreos de la Segunda Guerra Mundial, el Museo al soldado de Gales, una de las catapultas originales y un sobrecogedor cementerio que acogía tumbas de soldados desconocidos, fallecidos en la Primera Guerra Mundial.
6 CURIOSIDADES SOBRE EL CASTILLO DE CARDIFF
Gales, Tierra de Dragones: La Leyenda del Dragón Rojo
A la entrada del castillo de Cardiff encontrarás el icónico dragón rojo galés, que es imagen de la bandera nacional del país de Gales. Cuenta la leyenda que el dragón blanco representaba en mal y el dragón rojo era, sin embargo, el defensor de las tierras.
Ambos dragones se encontraban prisioneros bajo un castillo de Snowdonia, al más puro estilo Dragones y Mazmorras. El mismísimo Mago Merlín aconsejó al rey de entonces la liberación de ambos para que la contienda final se definiera. Ambos dragones protagonizaron una batalla enardecida en la que el dragón rojo y símbolo nacional, resultó ser finalmente, el vencedor.
7DATOS PRÁCTICOS E INFORMACIÓN PARA VISITAR EL CASTILLO DE CARDIFF
Horario para visitar el Castillo de Cardiff
- Verano (de marzo a octubre): desde las 9:00 hasta las 18:00 horas (última admisión a las 17:00 horas).
- Invierno (de noviembre a febrero): desde las 9:00 hasta las 17:00 horas (última admisión a las 16:00 horas).
- Existe un Parking por horas junto al castillo y la lado del Bute Park
- La visita te llevará al menos 2 horas.
- Precios de entradas, horarios y más información en la página web del Castillo de Cardiff.
Y hasta aquí la guía completa para visitar el castillo de Cardiff, como ves un imprescindible que conocer en Cardiff y uno de los castillos más sorprendentes que conocer en Gales.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA, GUÁRDALA EN PINTEREST