CÓMO MOVERSE POR TURQUÍA: TODO SOBRE TRANSPORTE EN TURQUÍA
Tabla de contenidos
¿Planeando un viaje a Turquía?. Entonces estás en el lugar correcto. Nuestra guía práctica te dará toda la información necesaria para desplazarte por este país, ya sea en algunas de sus bulliciosas ciudades como Estambul o Ankara, su pueblos costeros, o a través de paisajes rurales como los de la Anatolia.
Tanto si cuentas con un presupuesto ajustado, como si buscas una experiencia más lujosa, aquí encontrarás las mejores recomendaciones sobre como moverse por Turquía y las distintas opciones para recorrer el país en transporte público o privado.
¿Quieres descubrir cómo viajar por Turquía de la manera más práctica?. Sigue leyendo: ¡Vamos a resolver todas tus dudas!.
¿Cómo llegar a Turquía por aire?
Como imaginarás, una de las formas más comunes de llegar a Turquía es por aire. El país cuenta con varios aeropuertos principales que facilitan este acceso.
Estambul cuenta en la actualidad, con dos aeropuertos internacionales:
- El nuevo Aeropuerto Internacional de Estambul IST (que ha sustituido al antiguo aeropuerto Atatürk) y se encuentra a 35 km al norte de la ciudad.
- El aeropuerto Sabiha Gökçen (SAW), que recibe a las aerolíneas de bajo coste y se encuentra a una distancia de 50 km del centro de Estambul.
- Puedes leer las mejores opciones para llegar del aeropuerto de Estambul al centro, aquí.
Otros aeropuertos destacados y de mayor tráfico de transporte en Turquía, son los siguientes:
- Aeropuerto Internacional Esenboğa en Ankara.
- Aeropuerto Internacional Adnan Menderes en Esmirna.
- Aeropuerto Internacional de Antalya, Antalya Havalimanı, que es la puerta de entrada a la Riviera Turca del Mediterráneo.
Consejos para encontrar vuelos a buen precio a Turquía
- Dependiendo de la temporada y la anticipación de la compra, un vuelo desde España a Turquía podría oscilar entre los 150 y 400€.
- Es crucial estar atentos a las ofertas y promociones que las aerolíneas como Turkish Airlines o Pegasus ofrecen con frecuencia, así como reservar con bastante anticipación.
- Haz clic aquí en este buscador para encontrar ofertas de vuelos a Turquía, en las fechas de tu viaje.
Como moverse por Turquía: Tipos de transporte
Turquía es un país con una rica diversidad cultural y geográfica y moverte por Turquía en transporte público, será toda una experiencia, ya te lo anticipamos.
No obstante, el país es muy seguro en todos los aspectos y sus medios de transporte también, especialmente si eres una mujer que viajas sola, o viajáis en familia con niños.
- Si cuentas con un presupuesto limitado, el transporte público, como autobuses y trenes, es una opción fantástica para moverse por Turquía por libre: Son seguros y cómodos y conectan las principales ciudades y atracciones turísticas de Turquía.
- Los ferris también son populares, sobre todo para explorar el Bósforo o viajar entre el continente y las islas cercanas.
- Para aquellos que quieran descubrir lugares más remotos o tener una experiencia personalizada, el alquiler de coche puede ser ideal.
- Sin embargo, si tu itinerario abarca distancias más amplias, como de Estambul a Capadocia, considera combinar vuelos internos con otros medios para optimizar el tiempo de transporte.
¿Dónde comprar los billetes de bus en Turquía?
Puede comprar billetes de autobús a través de las páginas webs locales de autobuses de Turquía, pero los sitios web están en su mayoría en turco y son un poco complicados a la hora de navegar por ellos. Además, muchos sólo aceptan el pago con tajetas de crédito locales.
- Permiten cancelaciones hasta 24 horas antes y puedes ver los precios y plazas disponibles, en tiempo real.
- Una vez confirmado el billete con la compañía local, te lo envían directamente a tu correo electrónico.
¿Cómo moverse por Turquía?: Principales formas de Transporte en Turquía
En el vasto y diverso territorio turco, desplazarse de un lugar a otro es toda una aventura. Desde las bulliciosas calles de Estambul hasta las majestuosas montañas de Anatolia, Turquía ofrece gran variedad de opciones de transporte para viajar por libre.
Adentrémonos en las distintas formas de moverse por Turquía, descubriendo las ventajas de cada una y encontrando la que mejor se adapte a tus necesidades y aventuras.
1. Cómo moverse por Turquía en bus (la forma más barata de moverse por Turquía)
El bus es uno de los medios de transporte más populares y eficientes en Turquía. Gracias a su extensa red, los autobuses de Turquía conectan con casi cualquier punto del país.
Estos vehículos, en su mayoría modernos y cómodos, ofrecen servicios que va desde wifi gratuito hasta asientos reclinables, convirtiéndolos en una excelente opción para trayectos largos. Y todos ellos tienen aire acondicionado.
Lo mejor de todo, es que hay servicio de camareros. Sí, ¡sorprendente pero cierto!: en la mayoría de autobuses de Turquía hay servicio de comida y bebida a bordo.
Entre sus principales ventajas se encuentran:
- Son baratos y bastante puntuales y personalmente, nos sorprendió mucho la calidad del servicio.
- También probamos un bus nocturno en un trayecto de una 8 horas desde Pamukkale a Goreme y la experiencia fue bastante buena. Aunque debes saber que los buses nocturnos no se reclinan en su totalidad para un descanso completo.
- Estos transportes terrestres ofrecen snacks y bebidas como café o té en trayectos cortos, con servicio de camarero. Además de wifi y dispositivos de carga para los teléfonos móviles.
- Y comida, wifi, puertos USB y pantallas individuales de entretenimiento, en trayectos largos o nocturnos por Turquía (en turco, aunque algunas tienen subtítulos en inglés).
- El bus es una forma barata y cómoda de moverse en Turquía y no puedo dejar de recomendártelo.
- Echa un vistazo a esta página web de transporte para hacer tus reservas de buses en Turquía. Fue la que utilizamos nosotros y funciona de forma excelente.
2. Cómo moverse por Turquía en coche de alquiler (la forma más cómoda de transporte en Turquía)
Moverse por Turquía en coche de alquiler otorga una libertad inigualable. Esta opción te permite descubrir rincones ocultos, hacer paradas improvisadas y adaptar tu itinerario a tu propio ritmo.
- Es especialmente recomendable para aquellos que desean explorar zonas menos turísticas o desean combinar múltiples destinos, en un solo viaje.
- Nosotros lo utilizamos para movernos por la Riviera Turca y por la zona de Anatolia y fue una experiencia muy enriquecedora.
- En cuanto a precios, alquilar un coche básico para recorrer Turquía puede oscilar entre 400 y 500 liras turcas al día.
- Es esencial tener en cuenta que las tarifas pueden variar según la temporada, el tipo de vehículo y la duración del alquiler.
- Muchas empresas ofrecen descuentos por alquileres prolongados y algunas incluso incluyen seguros básicos dentro de la tarifa.
- Nosotros lo reservamos con bastante tiempo a través del buscador de descuentos en coches de alquiler de Auto Europe en Turquía desde aquí, con el que pudimos alquilar coche en Turquía a través de dos agencias locales a buen precio y la experiencia fue perfecta. Además, la gran noticia es que a través de nuestro blog, puedes obtener grandes descuentos en la reserva de tu coche de alquiler, desde el enlace anterior.
Gracias al coche de alquiler en Turquía, pudimos llegar a lugares remotos de Capadocia, de la Mesopotamia turca y de la Costa Turquesa.
3. Moverse por Turquía en avión (la forma más rápida de moverse en Turquía)
Turquía, con su vasta extensión geográfica, hace del avión una opción práctica y rápida para desplazarse entre ciudades distantes.
- Optar por este medio de transporte en Turquía te permitirá ahorrar tiempo valioso, especialmente si tu viaje es corto y necesitas maximizar las experiencias.
- Además, si reservas los vuelos internos de Turquía con tiempo, las tarifas son muy asequibles (enre 400-600 LT por trayecto).
- Te recomiendo reservar los trayectos con Turkish Airlines y con AnadoluJet, la aerolínea low cost de la Turkish, pero con la misma calidad de servicio que ésta última.
4. Cómo moverse por Turquía en tren (la forma más romántica de transporte por Turquía)
El tren es una opción magnífica para quienes buscan una experiencia de viaje cómoda y pintoresca por Turquía.
Las vías férreas atraviesan paisajes asombrosos, ofreciendo vistas de la diversa geografía turca, desde vastas planicies hasta montañas majestuosas.
En términos de coste, un trayecto en tren entre Ankara y Estambul podría rondar las 250-400 liras turcas, dependiendo de la clase y el tipo de tren elegido.
Las principales conexiones de tren incluyen rutas entre Estambul, Ankara, Izmir y Konya, entre otras. Estas ciudades albergan las estaciones más concurridas y están conectadas por servicios regulares, incluidos trenes de alta velocidad, que reducen significativamente el tiempo de viaje.
5. Moverse por Turquía en ferry (la mejor forma de moverse por la costa de Turquía)
El vasto litoral y la rica historia marítima de Turquía hacen del ferry una opción atrayente para desplazarse.
- Una ruta popular es la travesía entre Estambul y las Islas Príncipe, con precios que pueden variar entre 16-32 liras turcas.
- Otros puertos importantes incluyen Bodrum, Izmir y Antalya, que conectan con islas cercanas y en algunos casos, con destinos internacionales.
Moverse en ferry por Turquía es especialmente recomendable para aquellos que desean explorar las costas del Egeo y el Mediterráneo.
Además, para viajeros en ciudades como Estambul, donde el tráfico puede ser intenso, el ferry puede ser una forma más rápida y placentera de cruzar de un lado a otro del Bósforo.
Por cierto, un crucero por el Bosforo es una de esas experiencias únicas para hacer en Estambul que no podemos dejar de recomendarte.
6. Como moverse por Turquía en Dolmus (la forma más original de transporte en Turquía)
El dolmus es un medio de transporte único en Turquía. Es esencialmente, una furgoneta o minibús compartido que recoge a pasajeros hasta llenarse.
- Estos vehículos no tienen una parada fija como los autobuses regulares. En lugar de eso, puedes subir o bajar en cualquier punto de su ruta, haciéndolos increíblemente flexibles y es una experiencia sumamente divertida en Turquía.
- Son ideales para distancias cortas o para traslados dentro de una ciudad, pero también hay rutas más largas entre ciudades.
- En cuanto a precios, son bastante asequibles. Un viaje dentro de una ciudad puede costar alrededor de 5-15 liras turcas, dependiendo de la distancia.
- Toma nota: ¡son seguros, rápidos y económicos!.
Preguntas de interés para moverte en Turquía
A continuación, abordaremos estas preguntas clave, brindándote una visión más completa para moverte eficientemente en este vibrante país.
¿Qué compañía de autobuses utilizar en Turquía?
Hay muchas compañías de autobuses en Turquía para elegir y decidir cuál usar, puede ser un poco abrumador.
- Las mejores compañías de autobuses de Turquía son las siguientes: Anadolu, Pamukkale y Kamil Koç.
- Probamos todas ellas y la experiencia fue muy buena. En general los estándares de las empresas de autobuses públicos en Turquía son muy altos y ofrecen precios muy baratos para recorrer Turquía.
¿Debo reservar con anticipación mis viajes en autobús en Turquía?
- Aunque puedes comprar los billetes directamente en las estaciones, se aconseja reservar con tiempo los trayectos en bus, especialmente si es una ruta turística muy demandada, vas a viajar a Turquía en temporada alta, o no quieres correr el riesgo de quedarte sin plaza.
- No temas por la barrera del idioma. Aunque los turcos no hablen inglés, son sumamente amables y harán todo lo posible por ayudarte.
Uso del transporte público en Turquía: ¡Toma nota de las palabras esenciales que debes saber!
- Otogar – Estación de Autobuses
- Otobús – Autobús
- Dolmuş- Minibuses locales
- Tren istasyonu – Estación de tren
- Tren – Tren
- Kaç para? – ¿Cuánto cuesta?
- Taksi – Taxi
- Bilet gişesi – Taquilla
Y hasta aquí, los mejores consejos sobre transporte público en Turquía y las distintas opciones acerca de cómo moverse por Turquía.
Esperamos que la guía te sea de utilidad para un futuro viaje a Turquía.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA PARA MOVERTE EN TURQUÍA, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST
Fuente de imágenes sin marca @Depositphotos.
- Turismo Turquía: 13 Lugares que ver en Turquía imprescindibles
- Rutas: Ruta por Turquía: Itinerarios + mapas
- Guía de Estambul: Qué ver en Estambul en 3 días
- Éfeso: Guía práctica para visitar las ruinas arqueológicas de Éfeso
- Guía Baños-Hammam: Lo que debes saber antes de visitar un hammam o baño turco en Estambul
- Monumentos: Guía para visitar Santa Sofía en Estambul
- Palacios: Guía para visitar el Palacio Topkapi en Estambul
- Crucero: Cómo elegir el mejor crucero por el Bósforo
- Consejos:10 Consejos para viajar a Turquía imprescindibles
- Traslados: Cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro
- Alojamiento: Mejor zona para alojarse en Estambul
- Transporte:Cómo moverse por Turquía
- Costa Turquesa: Ruta por la Costa Turquesa. Qué ver y hacer