RUTA POR LA COSTA TURQUESA (TURQUÍA): QUÉ VER Y HACER
Tabla de contenidos
«El agua corre, la arena queda»
(proverbio turco)
Esta región idílica del Mediterráneo en Turquía ofrece playas encantadoras y paisajes impresionantes, todo inmerso en la cultura única que sólo se puede experimentar al visitar la Costa Turquesa, donde se respira historia a cada paso.
Se cuenta que fue en este rincón costero de aguas turquesas y olor a especias, donde Marco Antonio y Cleopatra vivieron su famosa historia de amor.
Con la ruta por la Costa Turquesa de Turquía que te mostramos, podrás empaparte de lo mejor del Mediterráneo turco, uno de los lugares imprescidibles que visitar en Turquía, especialmente en verano.
¡Sigue nuestros pasos en este épico viaje por la mejor carretera costera de Turquía!.
- Pero antes, no olvides echar un vistazo a los mejores consejos para viajar a Turquía y también, consejos de transporte para moverte por el país.
- Además, si piensas visitar otras zonas de Turquía, no dejes de leer nuestra guía con los 13 lugares para visitar en Turquía más importantes, te será muy útil para organizar tu viaje.
¿Qué es la Costa Turquesa, dónde se encuentra y cómo llegar?
- La Costa Turquesa transcurre por la carretera D400 entre Antalya y Fethiye, explorando la antigua Ruta Licia en la actual Turquía: ruinas arqueológicas asombrosas, mar azul brillante, playas y acantilados sorprendentes, será de lo mejor que ver en la Costa Turquesa.
- Puedes llegar a la Costa Turquesa en avión desde Estambul, con un vuelo doméstico hasta el Aeropuerto de Dalama o hasta Antalya. También hay vuelos directos desde Capadocia hasta el aeropuerto de Antalya.
¿Cómo son las playas de la Costa Turquesa en Turquía?
- Salvo algunas excepciones, las playas y calas de las Costa Turquesa son de guijarros, o de arena gruesa con piedrecillas, así que no olvides unas zapatillas para el agua o escarpines, para no dañarte los pies.
- El agua del Mediterráneo en la Costa Turquesa es limpia, cristalina y de brillantes tonalidades azules, que invita al baño, a la práctica de deportes acuáticos y a paseos en barco: de las mejores cosas que hacer en la Costa Turquesa, en unas vacaciones.
¿Cuáles son las mejores playas de la Costa Turquesa?
Las mejores playas de la Costa Turquesa y algunas de las más bonitas se consideran: Lagoon Beach, Patara y Kaputaş Beach.
Aunque personalmente añadiría también Olympos Beach, por su mágico entorno natural, totalmente virgen y las espectaculares calas de la isla de Kekova.
- Excursión a la ciudad sumergida de Kekova en barco (con comida), que puedes reservar desde aquí.
- Crucero por las islas de la Bahía de Fethiye, que puedes reservar desde aquí.
- Excursión al Castillo de Algodón de Pamukkale e Hierápolis, que puedes contratar desde aquí.
¿Cómo visitar la Costa Turquesa?
La ruta por la Costa Turquesa está repleta de ruinas antiguas y gran belleza natural, que merece ser explorada en coche de alquiler y a tu aire.
- Es la mejor forma de visitar este precioso rincón de Turquía, porque un coche de alquiler te dará la flexibilidad y libertad que necesitas.
- Las carreteras de la Costa Turquesa están en muy buen estado y poseen unas vistas panorámicas de infarto.
- Y además, los coches de alquiler en esta zona de Turquía son muy asequibles.
- Si te interesa visitar la Costa Turquesa con coche de alquiler, te recomendamos el siguiente buscador con las mejores ofertas, desde el que puedes hacer tu reserva con grandes descuentos desde el blog, haciendo clic aquí.
¿Es seguro viajar a la Costa Turquesa?
- La Costa Turquesa, así como Turquía en general, es un país muy seguro para viajar. Como en cualquier otro lugar, extrema las precaciones con tus objetos personales, especialmente en las playas y no dejes objetos de valor en tu coche.
- No obstante, nunca está de más ir bien asegurado con un seguro personal de viaje, ante cualquier percance o enfermedad que pudiera ocurrir. Por muy poco, irás totalmente seguro.
Itinerario por la Costa Turquesa en coche: Ruta recomendada de 15 días
Finalmente, así quedó nuestra ruta, que tú puedes adaptar como quieras en tu viaje por la Riviera Turca.
- Día 1: Vuelo a Antalya-visita de la ciudad
- Día 2: Antalya-cascadas
- Día 3: Çirali, Olympos
- Día 4: Çirali, Olympos
- Día 5: Demre-Kekova
- Día 6: Kekova
- Día 7: Paseo en barco por la ciudad sumergida de Kekova
- Día 8: Kaş
- Día 9: Kaş-Kaputaş Beach
- Día 10: Patara
- Dia 11: Patara
- Días 12 y 13: Fethiye: Ölüdeniz, Blue Lagoon y Crucero por las Islas
- Días 13 y 14: Fethiye: Isla de Sovalye
- Día 15: vuelta a Antalya
Mapa de la ruta detallada por la Riviera Turca
Días 1 y 2: Antalya. El inicio de la ruta por la Costa Turquesa en coche
Bien comunicada por vía aérea con las principales ciudades de Europa, Antalya puede ser un punto de partida excelente para un viaje por la Costa Turquesa en coche.
El corazón histórico de la ciudad es el casco antiguo de Kaleiçi: un laberinto de calles con encanto y bazares turísticos, situados en un acantilado con vistas al mar Mediterráneo.
Hoy en día Antalya es una ciudad turística famosa abarrotada de hoteles, tiendas, discotecas y restaurantes, que buscan agasajar al turista.
No obstante, Antalya es uno de los lugares que ver imprescindibles en una ruta por la Costa Turquesa en coche, ya que es la capital turística de la Riviera Turca. Te aconsejo dedicarle al menos un par de días del itinerario, para tener tiempo suficiente de ver sus joyas históricas y naturales.
¿Qué ver y hacer en Antalya en la Costa Turquesa?
Entre los lugares turísticos que no te puedes perder en Antalya se encuentran:
- El Templo de Apolo y Atenea
- Antigua muralla
- La Torre del reloj
- El Anfiteatro
- La Puerta de Adriano
- Museo Arqueológico
- Playas de Antalya: una de las mejores es la playa de Konyaalti, una playa de guijarros se extiende por unos 5 kilómetros.
Otros lugares de ocio y naturaleza muy interesante que ver en Antalya son los siguientes. Personalmente fue lo que más me gustó de Antalya:
- Puerto Deportivo de Kaleiçi: es la zona más animada de Antalya, repletos de cafés, discotecas y restaurantes.
- Cascadas Düden, de las mejores cosas que ver en Antalya es esta asombrosa cascada, que se precipita sobre el Mediterráneo.
- Cascadas Kurşunlu, estas últimas envueltas en un marco tropical espectacular, que te hace sentirte como si hubieras viajado a lugares como Costa Rica, Cuba o República Dominicana.
Excursiones para hacer desde Antalya
Desde Antalya también puedes conocer otros lugares turísticos de Turquía muy importantes, como los que te mencionamos a continuación:
- The Land of Leyends, uno de los mejores parques acuáticos de Turquía, especialmente si viajas con niños: Puedes reservar la entrada sin colas desde aquí.
- Excursión al castillo de Algodón de Pamukkale y Hierápolis, que puedes reservar desde aquí.
- Excursión a Perge, Aspendos y la cascada de Manavgat, que puedes reservar desde aquí. Son dos de los yacimientos más importantes para visitar en la Costa Turquesa.
¿Dónde comer en Antalya?
En Antalya encontrarás restaurantes de todo tipo, internacionales, de cocina mediterránea y de especialidades locales.
Uno de los restaurantes en Antalya que más nos gustaron fue el Restaurante Fatma Sultán: de comida tracional turca. Calidad-precio muy buena.
¿Dónde dormir en Antalya?
- Nos alojamos en el Hotel Puding (clic en el enlace para ver precios), en el casco histórico. Con piscina y parking. Muy recomendado.
- Y si quieres encontrar las mejores ofertas con descuentos de hasta un 15% en Booking, haz clic aquí.
Seguimos la ruta en coche por la Costa Turquesa atravesando la carretera D400 hasta Olympos, nuestra siguiente parada.
Días 3 y 4 del itinerario: Olympos y sus llamas eternas: Un lugar imprescindible que ver en la Costa Turquesa
Saliendo de Antalya la ruta en coche por la Riviera Turca te lleva a lo largo de la costa y hacia las montañas, vislumbrando el mar y el majestuoso pico del Monte Olympos, un lugar mitológico, repleto de leyendas y otro de los lugares ineludibles que ver en la Costa Turquesa.
- La zona del monte Olympos, en un rincón de geografía y montañas espectaculares, totalmente alejado del turismo de masas, a diferencia de Antalya.
-
Çirali, el núcleo turístico, es encantador y posee un punto bohemio y ecológico, que respeta al máximo el entorno natural que le rodea.
-
Esta zona de la costa turca es famosa por sus fantásticas playas (la de Olympos fue nuestra favorita), por sus ruinas y por la Quimera, que son llamas que arden de manera espontánea de entre las grietas de las rocas del Monte Olympos y ¡que son uno de los lugares que no te puedes perder en la Costa Turquesa por nada del mundo!.
¿Qué ver y hacer en Çirali, Olympos?
Olympos fue una de las seis ciudades principales de la Liga de Licia, que fue invadida y colonizada por los piratas cilicios, que adoraban al dios Hefesto, dios del fuego.
Posteriormente, esta ciudad pasó a formar parte del Imperio Romano. Las ruinas de Olympos son uno de los lugares turísticos más populares de la Costa Turquesa, que te aconsejo incluir en tu itinerario.
- Las mejores playas playas para bañarte son las de Olympos y Çirali, playas de guijarros que están rodeadas de impresionantes montañas y que son el hogar de tortugas marinas en peligro de extinción, que vienen aquí a desovar.
- Pero lo más espectacular de Çirali es que aquí se encuentra el Monte Quimera y las llamas eternas de Quimera o Yanartaş
Las Llamas Eternas de Quimera: un lugar mágico que ver en la Costa Turquesa
La Quimera del Monte Olympos es un lugar mágico donde las rocas escupen fuego desde la Antigüedad.
Las leyendas sitúan aquí el hogar de la mitológica Quimera, un animal que tenía cuerpo de cabra, cola de serpiente y cabeza de león, que expulsaba llamas por su boca.
Este mítico animal asoló la región de Licia hasta que fue aniquilado por el héroe Belerofonte, montado en el caballo alado Pegaso.
- El mejor momento para ver las llamas eternas de Quimera es al atardecer.
- Se sitúan en las afueras de Çirali y tendrás que llegar en coche. Este místico lugar tiene llamas que arden eternamente gracias a los gases que emergen del suelo.
- Desde el pueblo de Çirali es muy fácil seguir las indicaciones por la carretera de Yanartaş (en turco, piedra en llamas) durante unos 3,5 km hasta llegar al aparcamiento de acceso hasta las llamas eternas.
- Desde el parking tienes una caminata empinada de unos 20 minutos hasta llegar a este místico lugar, que te dejará con la boca abierta y que, sin duda, es uno de los lugares más alucinantes que podrás visitar en la Costa Turquesa.
¿Dónde comer en Çirali, Olympos?
- Yörük Restaurant & Café: Comida variada muy rica, a buen precio.
¿Dónde dormir en Çirali, Olympos?
- Nos alojamos en The Hill Glamping: en una cabaña de dos plantas, rodeada de vegetación y con mucho encanto.
- !Las habitaciones familiares son preciosas y tienen bañera de hidomasaje!. Te sientes como si estuvieras en una casa sobre los árboles.
- El hotel cuenta con parking, piscina, un restaurante excelente y bar de copas. Y es un oasis perfecto, bajo el imponente Monte Olympos, en la Costa Turquesa.
- Puedes ver precios actualizados y reservar desde este enlace: The Hill Glamping Cirali.
Día 5. Demre: una parada importante en el itinerario por la Costa Turquesa en Turquía
La ruta de la Riviera Turca avanza hasta Demre, famosa por sus tumbas licias y por haber sido el hogar de Papá Noel. Sí, has leído bien: Santa Claus era turco.
¿Qué ver y hacer en Demre?
- En Demre, otra de las ciudades más populares de la Costa Turquesa, podrás visitar la tumba y la iglesia de San Nicolás, conocido popularmente como Santa Claus. Y aunque nació en Patara en el 245 a. C, vivió en Demre gran parte de su vida, donde repartía riquezas a los más necesitados y el lugar en el que nació la gran leyenda.
- Precio de entrada: 250 LT. Horario de visita de 8.30 a 17.30 horas.
- Pero tampoco te puedes perder las ruinas de Myra, un complejo arqueológico espectacular en el que se conservan unas grandiosas tumbas licias y las ruinas de un teatro romano.
- Precio de entrada 180 LT. Horario de visita en verano de 08:00 a 20:00 horas.
¿Dónde comer en Demre?
- Demre Gaziantep Restaurant: Comida turca oriental. Restaurante local, no turístico, de gran calidad.
¿Dónde dormir en Demre?
- Aunque nosotros no dormimos en Demre porque lo visitamos de paso, te dejamos una selección de hoteles en Demre desde aquí.
Días 6 y 7. Kekova: el lugar más espectacular de la Costa Turquesa
Para llegar hasta Kekova, situada en una bahía de islas y penínsulas, hay que partir desde el puerto de Ucagiz, un pueblo pesquero con un conjunto de casas muy pintorescas.
¿Qué ver y hacer en Kekova?
En esta isla tendrás la oportunidad de bañarte en aguas que esconden un preciado tesoro arquitectónico, la ciudad sumergida de Simena, de cientos de años de antigüedad, que hoy en día puede visitarse con un paseo en barco de día completo.
Créeme que merece mucho la pena, porque verás la zona más asombrosa de la Costa Turquesa y entenderás el porqué de su nombre: nadar en estas aguas cristalinas es una de las mejores experiencias que podrás tener en un viaje a la Costa Turquesa.
La ciudad sumergida de Simena en Kekova, un lugar impresionante que ver en la Costa Turquesa
- El agua clara y cristalina te permitirá ver los restos de la antigua ciudad licia, que quedó sumergida en el agua como consecuencia de los terremotos que sufrió ésta zona en el siglo II d.C.
- No esperes mirar hacia abajo y ver una ciudad perdida como la Atlántida, aunque todavía se conservan escaleras y las plantas de algunos edificios bajo el mar.
Sin duda, el paseo turístico en barco a la isla de Kekova para ver la ciudad sumergida de Simena, es una de las cosas más impactantes que verás en Turquía y en todo el Mediterráneo.
- El crucero a Kekova puedes hacerlo desde varias ciudades de la Costa Turquesa y te permitirá ver la ciudad sumergida, hacer paradas en calas de aguas turquesas espectaculares para nadar y también visitar el pintoresco pueblo Kaleköy y las ruinas de su castillo.
- El tour dura un día completo e incluye comida y aperitivos.
Más abajo te dejamos información sobre las mejores excursiones en barco a Kekova, de lo mejor de la Costa Turquesa.
- Desde Kas: Excursión a Kakova en barco, que puedes reservar desde aquí.
- Desde Antalya: Excursión a Kekova y Demre (la ciudad de Santa Claus), que puedes reservar desde aquí.
- Desde Olympos: Excursión a Kekova en barco, que puedes reservar aquí.
- Desde Ucagiz (Kekova): Excursión a Kekova en barco, que puedes reservar desde aquí.
¿Dónde comer en Ucagiz (Kekova)?
Probamos el Restaurante Kekova Theimussa que era el restaurante del hotelito en el que nos alojamos y también, Ibrahim Restaurant y ambos nos encantaron.
¿Dónde dormir en Ucagiz (Kekova)?
- Nos alojamos en Kekova Theimussa, un alojamiento sencillo pero con mucho encanto y ubicación y vistas de cine.
- Haz clic aquí: Hotel Kekova Theimussa, para información y reservas.
Días 8 y 9 Kaş: de los pueblos más bonitos que ver en la Costa Turquesa
En el viaje por la carretera costera de Olympos a Kaş, encontrarás paisajes mediterráneos maravillosos.
Kaş es un pintoresco pueblo de pescadores de la Costa Turquesa, de atmósfera relajada, donde te recomiendo alojarte al menos un par de noches del itinerario.
¿Qué ver y hacer en Kaş?
- Kaş es un pueblo para pasear, para disfrutar de sus calles con encanto y para descansar. Incluso, a veces, te sentirás que te encuentras en algún rincón de las Islas Griegas.
- No dejes de visitar Kaputaş Beach, una playa de arena con aguas turquesas, a unos 25 minutos de Kaş en coche.
- Esta playa está considerada como una de las mejores playas de la Costa Turquesa.
¿Dónde comer en Kaş?
¿Dónde dormir en Kaş?
- Estuvimos en el Hotel Atalante, con piscina, ubicado junto al mar y con una pequeña playa privada. Muy recomendado para dormir en este bonito pueblo de la Costa Turquesa.
- Para precios y reservas, clic aquí: Hotel Atalante.
Días 10 y 11 de la ruta por la Riviera Turca: Patara
Cómo visitar la Laguna Azul de Ölüdeniz (Blue Lagoon): La playa más fotografiada de Turquía
- La playa más famosa de Turquía se encuentra dentro del Parque Nacional protegido de Tabian Park, en el corazón de la Costa Turquesa, a 7 km de la ciudad.
- Si llegas en coche, el aparcamiento cuesta 120 LT y puedes pagar con efectivo o tarjeta. También puedes tomar uno de los dolmus (taxi-furgonetas) desde la ciudad.
- Una sombrilla y dos tumbonas en temporada alta cuestan 360 LT.
- Puedes comer en los distintos restaurantes, «beach clubs» y kioscos de comida rápida que se encuentran en la playa y no son demasiado caros (para la popularidad turística de la zona).