Qué saber antes de viajar a Turquía: 10 Consejos imprescindibles
Tabla de contenidos
«Trabajar por nuestros sueños será lo único que nos permitirá alcanzarlos»
(Proverbio turco)
Turquía es un país increíble para descubrir en varios viajes. Esta región ha sido el centro de numerosas civilizaciones antiguas a lo largo de la historia: un país entre Oriente y Occidente con hitos históricos tan importantes como Estambul, que puedes descubrir a lo largo de un viaje fascinante, que será un estímulo para tus sentidos.
Pero hay 10 cosas imprescindibles que debes saber antes de viajar a Turquía para que tu viaje sea todo un éxito: ¡Vamos con los mejores consejos y preguntas más frecuentes que se suelen hacer antes viajar a Turquía!.
1CONSEJOS DE SEGURIDAD: ¿CÓMO ES LA SITUACIÓN ACTUAL TRAS EL TERREMOTO DE TURQUÍA DE 2023?
Seguro que estás deseando viajar a Turquía pero te preguntas qué te vas a encontrar en el país, tras el descomunal terremoto que ha ocurrido hace unos meses.
Para tu tranquilidad y antes de viajar a Turquía, debes saber que el epicentro del terremoto está a cientos de kms de los lugares turísticos más populares de Turquía. Es decir, que ninguno de los lugares turísticos que vayas a visitar, se ha visto afectado directamente.
Los vuelos internacionales operan con normalidad y las áreas afectadas por el terremoto se están reconstruyendo, poco a poco.
Turquía obtiene una gran fuente de ingresos debido al turismo y la mejor forma de ayudar a superar este triste episodio es precisamente, viajando al país.
2¿ES UN PAÍS SEGURO TURQUÍA?: INFORMACIÓN IMPORTANTE QUE SABER ANTES DE VIAJAR A TURQUÍA
Turquía es un país muy seguro. Tomando pequeñas precauciones y usando el sentido común como en cualquier otro país, no tendrás ningún problema. Nosotros no hemos sentido inseguridad en ningún momento durante nuestros dos viajes a Turquía.
No obstante, nunca está de más consultar las recomendaciones del Gobierno de España, respecto a los viajes a Turquía.
- Dispones de toda la información desde la página del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España.
- En cualquier caso, un buen seguro de viaje se hace indispensable para cancelaciones de vuelos, robos, accidentes o episodios gastrointestinales (ten en cuenta que la sanidad pública en Turquía es muy precaria).
- Recomendamos SEGUROS IATI (puedes contratarlo desde este enlace) (incluye asistencia pediátrica) con 5% de descuento para nuestros lectores desde el enlace anterior (porque más vale prevenir).
3¿CUÁL ES LA MEJOR FORMA DE VIAJAR A TURQUÍA?: ¿ES MEJOR UN VIAJE ORGANIZADO O VIAJAR POR LIBRE ?
Estambul es una ciudad muy bien conectada con Europa. Encontrarás vuelos baratos a Estambul y Ankara desde las principales ciudades europeas. Sin ser la capital, Estambul sigue siendo la ciudad más visitada y el punto turístico de entrada a Turquía.
- Las principales compañías que vuelan a este destino son: Turkish Airlines, Iberia, Air Europa, Vueling o Pegasus.
- Desde España y reservando con tiempo, es fácil encontrar buenos precios con la compañía de bandera turca y también, con aerolíneas low cost como Pegasus airlines.
- Para encontrar los mejores precios, puedes probar con el buscador de ofertas Skyscanner desde aquí: Un buen comparador que suele tener muy buenas ofertas de vuelos baratos a Estambul para reservas de forma anticipada.
A la hora de planificar tu viaje a Turquía, una de las cosas más imprescindibles que debes saber es que hay 2 aeropuertos principales en Estambul.
- El primero es el aeropuerto principal y el más nuevo de Estambul: International Istanbul Airport (IST). La gran mayoría de compañías internacionales y nacionales, como Turkish Airlines, llegan a este aeropuerto que se encuentra a 35 km al norte de la ciudad, del lado europeo.
- El segundo aeropuerto se llama Sabiha Gokcen International Airport (SAW Airport). El Aeropuerto Sabiha Gökçen se encuentra a 55 km al este de la ciudad en el lado asiático y es el aeropuerto más utilizado por aerolíneas de bajo coste, como Pegasus Airlines.
- Y si a tu llegada al aeropuerto de Estambul no te quieres complicar, puedes contratar los traslados privados desde el aeropuerto a tu hotel desde aquí.
- Nosotros lo reservamos tanto a la ida como a la vuelta y fue muy cómodo y práctico. Te evitas problemas de comisiones engañosas de taxis y otras trampas turísticas y además, van a recogerte con un cartel a tu nombre.
- Te aconsejo leer más sobre este tema aquí: Cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro.
¿Viaje por libre u organizado a Turquía?
En nuestro caso, siempre recomendamos viajar por libre porque nos parece más enriquecedor y flexible.
- Una gran forma de viajar por Turquía a tu aire es hacerlo con coche de aquiler (clic en el enlace para ver tarifas), no son caros y te dan mucha libertad.
- Otra opción económica y práctica, es recorrer Turquía en bus: pinchando en el enlace anterior puedes ver todos los precios y trayectos y como verás, es una forma de transporte muy barata y aconsejable para viajar por el país. Nosotros hicimos varios trayectos en bus y la experiencia fue muy buena.
- En este artículo del blog sobre transporte en Turquía, te dejamos los mejores consejos sobre cómo moverse por Turquía.
4 ¿NECESITO VISADO PARA VIAJAR A TURQUÍA?: DE LAS COSAS MÁS IMPORTANTES QUE DEBES SABER ANTES DE VIAJAR A TURQUÍA
- La gran noticia es que los ciudadanos españoles ya no necesitan un visado para entrar a Turquía. Recientemente el gobierno turco a flexibilizado su política de visas con muchos países, entre ellos España: Con tu DNI o pasaporte, con al menos 6 meses de vigencia, podrás viajar a Turquía.
- Si no eres ciudadano español, puedes consultar si tu país se encuentra exento de visado en el siguiente enlace: visado on-line para Turquía desde aquí.
5 INTERNET EN TURQUÍA: TODO LO QUE DEBES SABER PARA ESTAR CONECTADO EN TURQUÍA
Las velocidades wifi pueden ser impredecibles en Turquía. Si vas a viajar a Estambul, lo más probable es que tengas wifi decente.
Si sales de las ciudades más grandes y entras en áreas más rurales, el wifi se vuelve cada vez más lento, por no decir inexistente, especialmente en zonas como la Capadocia o cerca de la frontera con Siria.
- El wifi va a depender también de dónde te alojes, así que para estar seguro, te aconsejo no complicarte y adquirir una eSim antes de tu viaje. No son caras y te permitirán tener internet como si estuvieras conectado desde casa.
- Te recomiendo comprar una tarjeta eSIM para internet antes de viajar a Turquía. Son muy baratas y te permitirán buena conectividad siempre. Puedes adquirirlas con descuento de un 5% con el código OM VIAJES desde aquí.
6 ¿QUÉ TIPO DE ENCHUFES SE USAN EN TURQUÍA?
En Turquía la toma de corriente es de tipo F y el voltaje estándar es de 220 V. Así que si viajas desde España, en general, no vas a tener problemas. Sin embargo, si eres un viajero procedente de Latinoamérica, vas a necesitar un adaptador para los enchufes de Turquía.
No obstante, siempre conviene ser prevenidos, así que te sugiero que traigas un adaptador directamente desde casa por si te hiciera falta y para no perder el tiempo tratando de encontrar uno.
Nosotros vajamos coneste que compramos en Amazon y va fenomal. Además, te permite conectar varios dispositivos electrónicos, es económico y sirve para cualquier parte del mundo.
7 ¿QUÉ MONEDA SE USA EN TURQUÍA?
La moneda en curso de Turquía es la lira turca. Nuestra recomendación es que lleves algo de dinero cambiado para evitar las comisiones abusivas a tu llegada al aeropuerto de Estambul.
- El peor cambio es siempre en el aeropuerto, especialmente en el de Estambul, así que intenta evitarlo a toda cosa. Una forma sencilla de llevar algo de dinero es cambiándolo antes de tu viaje de forma cómoda es desde esta web de cambio de divisas on line.
- Toma nota de este consejo importante: Debes saber que otros de los lugares en Estambul donde te darán un cambio malísimo son en los «doviz» (casas de cambio) que hay al lado de la parada del tranvía Sultanahmet y de la parada de Istiklal cadessi (los más turísticos).
- Los mejores doviz, los encontrarás en la zona de los bazares (pero ten en cuenta que cierran a las 18.00 horas).
RECOMENDADO: GUÍA CON ITINERARIOS Y CONSEJOS PARA VER ESTAMBUL EN 3 DÍAS
8 ¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VAJAR A TURQUÍA? INFORMACIÓN PRÁCTICA QUE DEBES SABER SOBRE EL CLIMA ANTES DE UN VIAJE A TURQUÍA
Turquía tiene 4 estaciones, que varían en gran medida, dependiendo de la zona del país en la que te encuentres.
La mayoría de los turistas viajan a Turquía en verano generalmente, pero si vas a viajar a Turquía en otra época del año, te aconsejo leer la siguiente información.
Viajar a Turquía en invierno
- Algunas personas se sorprenden al saber que en Turquía hace mucho frío en invierno. La temperatura media durante el día oscila entre 4º y 15ºC.
- Es casi seguro que encontrarás nieve en Estambul y aún más, en Capadocia. Incluso en la parte más al sur del país, como en Mardin, es posible que nieve.
- Asimismo, muchos hoteles cerrarán durante la temporada de invierno, especialmente a lo largo de la Costa Turquesa, un dato importante que debes tener en cuenta a la hora de oraganizar tu viaje.
Viajar a Turquía en primavera y otoño
La primavera es una gran época del año para visitar Turquía. De hecho, abril y mayo o septiembre y octubre suelen considerarse los mejores meses para viajar a Turquía.
- El clima en esta época es templado, por lo que es fácil disfrutar de actividades y rutas al aire libre.
- Las temperaturas diurnas se sitúan en torno a los 24ºC en la ciudad de Ankara (en el centro del país). Las multitudes también son más escasas en esta época del año, por lo que estas estaciones son ideales para viajar a Turquía.
Viajar a Turquía en verano
- Las temperaturas en Turquía tienen un promedio de entre 31º y 34ºC en verano. Esta temporada es bastante calurosa y húmeda.
- Sin embargo, el verano es una época muy atractiva para viajar a Turquía, especialmente si planeas visitar las playas de la Costa Turquesa.
- Otra de las cosas que debes saber antes de viajar a Turquía en verano es que puede ser más difícil reservar actividades o alojamiento, así que aconsejamos planificar tu viaje a Turquía con bastante antelación para que el viaje no resulte caro.
- Te aconsejamos reservar tus hoteles en Turquía en plataformas como Booking, con cancelación gratuita, por si decides cambiar de fechas o itinerario.
- La buena noticia es que tienes un 15% de descuentos desde este enlace de Booking, en gran cantidad de hoteles en Turquía.
9 ¿QUÉ CONSEJOS IMPRESCINDIBLES HAY QUE SABER SOBRE LA RELIGIÓN ANTES DE IR A TURQUÍA?
Gran parte de Turquía se enorgullece de sus movimientos seculares y progresistas. Al mismo tiempo, otras partes de la sociedad turca quieren una cultura más conservadora y una mayor integración del Islam en las partes cotidianas de la vida, incluidas las instituciones públicas.
- El mejor consejo durante un viaje a Turquía es respetar en todo momento la cultura y vestir de forma conservadora, especialmente en barrios y zonas más tradicionales.
- Un pañuelo para la cabeza si eres mujer, será de gran utilidad a la hora de visitar las mezquitas.
1o¿QUÉ SABER ANTES DE VIAJAR A TURQUÍA SOBRE LA GASTRONOMÍA TURCA?
Uno de los grandes placeres de un viaje a Turquía es poder disfrutar de su exquisita y variada gastronomía: Antes de viajar a Turquía debes saber que no todo se reduce a kebabs y pitas.
- La comida turca está muy influenciada por la cocina otomana (Asia Central, Oriente Medio, Europa del Este) y por supuesto, por la influencia de culturas y comerciantes que pasaron por sus tierras y la ruta de la seda.
- La cocina turca mezcla lo mejor de la cocina de Oriente Medio con la cocina mediterránea, en la que se usan generosamente aceite de oliva y especias exóticas, con las que se condimentan las carnes a la brasa, pescados y verduras.
ÚLTIMAS RECOMENDACIONES IMPORTANTES ANTES DE VIAJAR A TURQUÍA:
- Recuerda que el agua no es potable en Turquía, no bebas agua del grifo y bebe siempre agua embotellada: este es uno de los mejores consejos que debes saber antes de ir a Turquía para no enfermar.
- Atrévete con la comida callejera o locales de comidas menos turísticos, será todo un acierto en precio y en sabor.
- La comida en Turquía es muy barata: Puedes comprar un kebab auténtico por tan sólo un par de euros.
- Finalmente, respecto al alcohol en Estambul y en otras zonas turísticas de Turquía, verás que son bastante permisivos: No tendrás problemas para encontrar alcohol, aunque debes saber que pagarás precios elevados por éste.
Esperamos que toda esta información y consejos con las cosas más imprescindibles que saber antes de viajar a Turquia, te sirva de utilidad para preparar esta mágica escapada.
Felices viajes.
- Turismo Turquía: 13 Lugares que ver en Turquía imprescindibles
- Rutas: Ruta por Turquía: Itinerarios + mapas
- Guía de Estambul: Qué ver en Estambul en 3 días
- Éfeso: Guía práctica para visitar las ruinas arqueológicas de Éfeso
- Guía Baños-Hammam: Lo que debes saber antes de visitar un hammam o baño turco en Estambul
- Monumentos: Guía para visitar Santa Sofía en Estambul
- Palacios: Guía para visitar el Palacio Topkapi en Estambul
- Crucero: Cómo elegir el mejor crucero por el Bósforo
- Consejos:10 Consejos para viajar a Turquía imprescindibles
- Traslados: Cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro
- Alojamiento: Mejor zona para alojarse en Estambul
- Transporte:Cómo moverse por Turquía
- Costa Turquesa: Ruta por la Costa Turquesa. Qué ver y hacer
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA CON LOS MEJORES CONSEJOS Y COSAS QUE SABER PARA VIAJAR A TURQUÍA, GUÁRDALA EN PINTEREST
OTROS RELATOS VIAJEROS DEL BLOG OM VIAJES QUE TE GUSTARÁN
- Guía para visitar Marrakech en 3 días
- La Ruta de las Especias: Un viaje a través de los sentidos
- Un viaje fascinante a la Edad Media en El Cairo Islámico
- Cómo es la excursión al desierto de Merzouga en Marruecos